Desde CAME alertan por embargos, presión fiscal y estrategias de supervivencia. “Hay una preocupación permanente sobre nuestras cabezas”, dijo Roberto Slobodianiuk.
El representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Roberto Slobodianiuk, advirtió que las pequeñas y medianas empresas atraviesan una situación crítica por la caída del consumo, la presión impositiva y las dificultades para afrontar el pago del aguinaldo. Según los datos relevados, las ventas en mayo cayeron un 2,9% en relación con el mismo mes del año pasado, y un 1% respecto de abril.
Slobodianiuk explicó que mayo suele ser un mes de consumo intermedio, pero este año fue especialmente bajo. “Ya veníamos hablando de un estancamiento desde febrero. En abril hubo una caída leve, y en mayo se profundizó”, detalló. La comparación con 2023 es aún más preocupante porque ese período ya había sido desfavorable para el sector.
Además, indicó que el comercio está recurriendo a promociones y “estrategias innumerables” para sostener sus ingresos, aunque con márgenes de ganancia muy reducidos. “Ha bajado notablemente la rentabilidad”, señaló, y agregó que los comerciantes enfrentan con angustia el fin de mes por la necesidad de cumplir con sueldos, proveedores y obligaciones fiscales.
En este contexto, el pago del aguinaldo se volvió un problema adicional. “Antiguamente se preveía, hoy muchos tienen las cuentas embargadas por medidas cautelares de ARCA”, advirtió. Dijo que hay empresarios que, con deudas de dos o tres meses, sufrieron bloqueos en sus cuentas y ahora no pueden abonar salarios.
“La presión es diaria. Todos los días el comerciante encuentra una traba nueva a su actividad”, concluyó.
#AHORA #RTSnoticias #SantaFe: Las ventas minoristas cayeron un 2,9% interanual
— RTS Medios (@RTSmedios) June 12, 2025
🎙️ Roberto Slovodianuk, de @redcame, explicó cuál es la situación del sector y cómo fue el proceso de los últimos dos años.
👉 Seguí en https://t.co/HmIxmX2dDg pic.twitter.com/zRPuW0qpjX
Fuente: RTS Medios