«La Herminia» protege al cardenal amarillo y al águila coronada. “Son aves que están en riesgo y que encontramos reproduciéndose en el campo”, dijo Francisco Buyatti, titular de la estancia.
Francisco Buyatti, titular de la reserva privada provincial La Herminia en Tostado, confirmó que junto al gobierno de Santa Fe están desarrollando un programa de conservación para proteger al cardenal amarillo y al águila coronada, dos especies declaradas monumentos naturales provinciales.
“Son aves que están en peligro de extinción”, explicó Buyatti, quien detalló que en su campo logró registrar siete parejas de cardenal amarillo, todas con crías. Esta ave es víctima del tráfico ilegal, ya que muchas veces se la captura para mantener en jaulas como ornamento doméstico.
La decisión de convertir el campo en reserva fue impulsada por la presencia no solo de estas dos especies, sino también del aguará guazú y el ciervo de las Pampas. “Apuntar con una cámara también es apuntar, y es mucho más lindo”, reflexionó el propietario, en relación a su rechazo a la caza.
Respecto al águila coronada, Buyatti relató que fue identificada por especialistas luego de que se compartieran imágenes captadas en la zona. “Una hembra que vimos en Fortín Charrúa tenía una envergadura de un metro ochenta y dos”, indicó. También mencionó que estas aves tienen una sola cría al año.
La Herminia ya forma parte de las áreas protegidas por la provincia y trabaja en articulación con organismos como el Conicet y Aves Argentinas para monitorear la fauna presente y promover la conservación de su hábitat natural.
Fuente: RTS Medios