El Colegio de Psicólogos de Rosario rechazó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad

La presidenta de la entidad cuestionó el enfoque punitivo del Gobierno nacional. “Apelar a la responsabilidad individual es una irresponsabilidad del Estado”, dijo Natalia Palma.

El Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Rosario expresó su rechazo al proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad penal a los 14 años. La presidenta de la institución, Natalia Palma, sostuvo que la iniciativa representa “una respuesta punitiva” y advirtió sobre un proceso regresivo en las políticas públicas para las infancias y adolescencias.


“Desde el año 2016 trabajamos en una mesa intersectorial sobre infancias, junto a organizaciones sociales, sindicatos y otros colegios profesionales. Lo que observamos es que se deja de lado el lazo social y se apela a la responsabilidad individual, como si los chicos fueran responsables de su contexto”, expresó Palma.
La profesional remarcó que el Estado tiene obligaciones asumidas por tratados internacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, que establece que no puede haber retrocesos en materia de derechos. “No se trata solo de medidas de seguridad. Hablamos de educación, salud, desarrollo social, de generar condiciones de vida digna”, explicó.


Palma señaló que los programas existentes son insuficientes, que muchos terminan con los cambios de gobierno y que los equipos de trabajo están cada vez más precarizados. “Hay un vaciamiento de políticas públicas, no una ausencia del Estado. El Estado está, pero con otros intereses”, indicó.


Finalmente, sostuvo que el Colegio no desconoce las dificultades que atraviesan las adolescencias, pero insistió en que el camino es otro. “Tenemos que generar propuestas y proyectos que respondan a las problemáticas sociales desde un enfoque integral, no desde el castigo”, concluyó.

Fuente: RTS Medios