Desde mañana lunes y hasta el viernes 30 de mayo el programa provincial Santa Fe Acá, de la Provincia, y el Tren de Capital Humano del Gobierno nacional se encontrarán en la Estación Norte de la ciudad, ofreciendo diversos servicios de sus diferentes dispositivos. A las 10.30 funcionarios provinciales brindarán detalles de la actividad en el lugar, Av. del Valle 2750.

En el marco de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se coordinaron cinco días de presencia en la ciudad de Rosario de Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano, con una gran cantidad de dispositivos para los vecinos, entre los que se destacan el laboratorio oftalmológico, a través del cual chicos de entre 6 a 13 años pueden acceder a una consulta, diagnóstico y lentes, en el momento y de forma totalmente gratuita.
También, quien necesite, podrá hacer y/o renovar su DNI u obtener partidas de nacimiento, así como vacunación de calendario y asistencia para la inscripción en subsidios de energía. A las 10.30 funcionarios provinciales brindarán detalles de la actividad en el lugar, Av. del Valle 2750.
“Nosotros trabajamos por un Gobierno cercano a la gente, que esté presente en cada rincón, y le pueda dar soluciones a la sociedad a través de los diferentes dispositivos que tenemos como Estado”, expresó el secretario General de la Gobernación Juan Cruz Candido. Además agregó que “lograr ampliar servicios, más allá de los que siempre ofrecemos con Santa Fe Acá, a través del Tren de Capital Humano es resultado del trabajo conjunto y el esfuerzo; son siete localidades que vamos a recorrer durante todo un mes”.
Vale recordar que a un año de su implementación, Santa Fe Acá tuvo 143 intervenciones en 34 localidades, alcanzando también 45 barrios de Rosario y 35 de Santa Fe. A lo largo del año, se brindaron más de 87.000 prestaciones -un promedio de 7.000 por mes- en áreas clave como documentación, salud, educación, desarrollo social y derechos ciudadanos. Entre los servicios más demandados se destacó la entrega de 12.854 DNI, tramitados a través del dispositivo móvil del Registro Civil provincial.
Un mes en la provincia
El Tren de Capital Humano llegó a Santa Fe el miércoles 21 con primera parada en la localidad de Empalme Villa Constitución, y continuará su camino, junto a todo el programa Provincial Santa Fe Acá a lo largo de todo un mes, estableciéndose en las localidades de Rosario desde el 26 al 30 de mayo; en Rafaela del 2 al 4 de junio; Sunchales el 5 y 6; Curupaity el 9 y 10; Ceres del 11 al 13 y San Lorenzo, aún con fechas a confirmar.
¿Qué servicios se ofrecen y cómo acceder?
La confluencia de ambos dispositivos, Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano, brindan un amplio abanico de servicios a los cuales se puede acceder de manera gratuita, por orden de llegada y presentando el DNI. Los mismos van desde la tramitación de DNI y partidas de nacimiento, vacunaciones, controles de salud bucal y oftalmológicos, inscripción al Boleto Educativo, asesoramiento para subsidios de energía y acciones de prevención del dengue. También, dentro de la formación del tren se cuenta con pediatría, odontología, Salud Mental, Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y Mamografía Digital. También, los espacios para la atención de Renaper, Anses y el Programa Ver para ser libres que consiste en análisis oftalmológicos y lentes gratuitos para chicos de 6 a 13 años.
📅 Día: Lunes 26 de mayo
🕚 Hora: 10:30.
📍 Lugar: Estación Norte de la ciudad, Av. del Valle 2750 (Rosario)
Fuente: Gobierno de Santa Fe