A 116 años del film “La revolución de mayo”, el cine argentino celebra su día  

En la búsqueda incesante de nuestra identidad, no parece casualidad que el primer film nacional sea sobre el momento en que decidimos tomar las riendas de nuestro destino. En tiempos donde se lo ataca sin argumentos, desde RTS Medios nos sentimos orgullosos y recomendamos algunas películas para festejar como corresponde.   

Todos los 23 de mayo se celebra el día del cine argentino, en honor al film que se estrenó, un día como hoy, en 1909, titulado “La Revolución de Mayo”. Para festejar esta fecha, desde RTS Medios, te recomendamos 5 películas que valen la pena ver. 

 

 

Un clásico: “Buenos Aires viceversa” 

 

 

Una comedia: “Tiempo de valientes” 

 

Es una película de la factoría artística de Damián Szifron, que cuenta con un protagónico descollante de la dupla que formaron Luis Luque y Diego Peretti. Un policial delirante que se puede ver por Netflix.  

Una obra de arte: “La Ciénaga” 

 

Se trata del film que consagró a la gran directora salteña Lucrecia Martel. En esta obra se destacan las actuaciones de Graciela Borges y Mercedes Morán. Se puede disfrutar en la plataforma Prime video. 

Una santafesina: “Rinoceronte” 

 

Esta película está dirigida por Arturo Castro Godoy, fue rodada en la ciudad de Santa Fe y tiene como protagonistas al talentoso actor Diego Cremonesi y al debutante Vito Contini Brea.    

Una de las últimas joyitas: “El jockey”    

 

Se trata del último film que dirigió Luis Ortega, que cosechó aplausos en los festivales más importantes del mundo. Nahuel Pérez Bicayar y Ursula Corberó brillaron con sus protagónicos y con este relato argentino hizo gala de su calidad. Se puede ver en la plataforma disney.         

¿Te gusta nuestra selección? ¿Cuál agregarías? 

Fuente: Luciano Lazzarini para RTS Medios