Dirigentes afirman que las flexibilizaciones impulsarán operaciones de compra y venta. “Es una inyección de optimismo”, expresó Jorge Pighin.
El sector inmobiliario de Santa Fe recibió con buenos ojos las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional, que flexibilizan controles para operaciones en efectivo. Según Jorge Pighin, referente de los corredores inmobiliarios de la provincia, esto podría dinamizar la compraventa de inmuebles, especialmente en un contexto donde muchos ahorristas esperan condiciones más favorables para invertir.
Las nuevas disposiciones permitirán realizar operaciones por hasta 50 millones de pesos en el caso de personas físicas, sin necesidad de justificar el origen de los fondos. Pighin señaló que esta modificación “va a agilizar todo esto” y que podría movilizar a quienes tienen “ahorros guardaditos” a destinarlos a la compra de propiedades o vehículos usados.
Además, destacó que, pese a la baja disponibilidad, los créditos hipotecarios siguen activos y se incrementa la demanda de propiedades aptas para este tipo de financiamiento. En este marco, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina firmó un convenio con Banco Nación, que incluirá el lanzamiento de una nueva plataforma en Santa Fe.
El dirigente también explicó que los corredores inmobiliarios siguen siendo sujetos obligados de la Unidad de Información Financiera (UIF), y que las nuevas normas deberán articularse con los procedimientos vigentes de control. “Cada operación que vemos que puede llegar a ser sospechosa, tenemos que reportarla”, aclaró.
Por último, Pighin consideró que el conjunto de medidas —incluyendo la desaceleración de la inflación y el retorno parcial del crédito hipotecario— podría motorizar no solo el mercado inmobiliario, sino también otros sectores productivos vinculados a la construcción y el empleo.
Fuente: RTS Medios