Desde ADUL expresaron su rechazo al decreto que cambia la forma de negociación salarial. “Es una decisión unilateral”, sostuvo Sandra Vergara, secretaria gremial del sindicato.

Desde la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (ADUL) cuestionaron la medida del Gobierno nacional que elimina la paritaria nacional docente como ámbito obligatorio de negociación y delega esa responsabilidad en el Consejo Federal de Educación. Consideran que el decreto 457/2024 profundiza la falta de diálogo con los gremios.
“El decreto elimina la participación de la Secretaría de Educación en la negociación nacional y traslada esa responsabilidad al Consejo Federal de Educación junto a los gremios”, explicó Sandra Vergara, secretaria gremial de ADUL. “Ya veníamos con paritarias interrumpidas, con un monólogo por parte de la gestión nacional, donde nos decían cuál era el aumento, pero sin posibilidades de diálogo”, agregó.
La representante gremial advirtió que la normativa será analizada desde el punto de vista jurídico para determinar su alcance. “Nos parece otra vez una decisión unilateral donde ni los docentes ni los gremios tenemos la posibilidad de dar nuestra opinión”, afirmó.
Vergara consideró además que el mensaje que intenta instalar el Gobierno es que se amplía la libertad, pero “en realidad lo que está haciendo es correrse de la cancha, que es lo que viene haciendo sistemáticamente”.
#Ahora #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) May 21, 2025
El gobierno de @JMilei oficializó hoy la eliminación de la participación estatal en las paritarias docentes.
“Esto corrobora la falta de diálogo entre el gobierno y los gremios universitarios”; dijo Sandra Vergara, sec. gremial de Adul.… pic.twitter.com/SawOieazFK
Fuente: RTS Medios