La abogada ambientalista Natalia Mazzei explicó que los fenómenos naturales ocurren en lapsos cada vez más cortos. Afirmó también que, respecto del cuidado del planeta, «hay mucho que aprender de las infancias».

La abogada ambientalista Natalia Mazzei (@ecointensa) advirtió sobre la creciente frecuencia e intensidad de los temporales como una de las consecuencias del cambio climático. Explicó que los fenómenos naturales se presentan en períodos cada vez más cortos, lo que genera una alerta sobre la necesidad de tomar medidas urgentes.
«Hoy en día tenemos una ley de educación ambiental», recordó Mazzei, y señaló que actualmente los niños reciben más información y herramientas sobre estos temas que generaciones anteriores. «Lo valioso es que lo van llevando a las casas y un poco presionan a los padres para que implementen estos cambios», detalló.
Mazzei remarcó que, a diferencia de las infancias, los adultos suelen tener más resistencia a modificar hábitos. «Nos cuesta entender que lo mínimo que podemos hacer ayuda a que estos efectos sean muchos más chicos», señaló, y cuestionó las justificaciones que se usan para evitar asumir responsabilidades: «Ese discurso de ‘¿por qué voy a cambiar yo si otros países hacen otra cosa?’ nos sirve mucho a los adultos para eximirnos».
Además, subrayó la necesidad de aplicar políticas públicas para prevenir desastres, en un contexto atravesado por el consumo y la producción constante de residuos. «Estamos en una sociedad que nos llena de plástico de cosas todo el día», concluyó.