El Papa defendió la dignidad humana de los migrantes

«Mi propia historia es la de un ciudadano descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado», recordó, ante un auditorio compuesto por embajadores.

El Papa defendió este viernes la dignidad humana de los migrantes durante una reunión con los embajadores acreditados ante el Vaticano.

 

León XIV agradeció en la ocasión a los embajadores los mensajes de felicitación enviados tras su elección, durante un encuentro en el que se definió a sí mismo como migrante, destacaron el sitio Vatican News y medios internacionales.

 

«Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado. Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios», afirmó.

 

Dirigiéndose a los diplomáticos, el Pontífice los describió como «una familia» que comparte «las alegrías y los dolores de la vida junto con los valores humanos y espirituales que la animan».

 

Subrayó además que la diplomacia pontificia es «una expresión de la misma catolicidad de la Iglesia» y que «la Santa Sede está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad».

 

El Santo Padre remarcó a los diplomáticos la necesidad de apelar constantemente a las conciencias y de no permanecer indiferentes ante «el clamor de los pobres, los necesitados y los marginados».

 

Insistió además en «los desafíos que caracterizan este tiempo, desde la protección de la creación hasta la inteligencia artificial».

Fuente: Noticias Argentinas