¿Qué significa que Rosario sea zona especial de investigación?

Será la primera ciudad en la que se aplicarán las herramientas que brinda la Ley Antimafia. La resolución del Ministerio de Seguridad fue publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional anunció que comenzará a implementar la ley antimafia recientemente aprobada y eligió a la ciudad de Rosario como el primer lugar donde se aplicarán sus herramientas. La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y establece que Rosario será declarada “zona especial de investigación”, una figura prevista en la nueva legislación.

 

Según explicó el periodista de RTS Medios, David Narciso, la decisión instruye a los jueces federales para que inicien el proceso formal que permitirá aplicar los mecanismos de la ley. “Lo que va a poder hacer el Ministerio de Seguridad es pedirle a los jueces federales que declaren a Rosario como zona especial de investigación”, indicó.

 

La ley antimafia, sancionada por el Congreso y promulgada en marzo, permite, entre otras cosas, que todos los integrantes de una banda acusada de asociación ilícita reciban la pena máxima correspondiente al jefe del grupo. También habilita el trabajo conjunto de fuerzas federales y provinciales en zonas determinadas.

 

Sin embargo, la aplicación plena de la norma en Rosario aún depende de un paso clave: la adhesión de la provincia de Santa Fe. “Hoy solo se puede avanzar sobre delitos federales”, explicó Narciso. El Ministerio de Seguridad provincial está redactando un proyecto de ley para que la Legislatura adhiera a la normativa nacional.

 

Una vez que la provincia adhiera y el gobernador lo solicite, serán los jueces provinciales quienes deberán habilitar la figura de zona especial. Esto permitirá una coordinación integral entre jurisdicciones. “La justicia provincial tiene más fiscales y estructura, lo que permite mayor celeridad en las causas”, agregó el periodista.

Fuente: RTS Medios