Más de la mitad de los profesionales tiene dos trabajos para sostenerse. “Las alternativas afuera son más redituables”, afirmó Judith Núñez.

El Colegio de Profesionales de la Enfermería del Sur Santafesino advirtió que cada vez más enfermeros y enfermeras de la región emigran en busca de mejores condiciones laborales. La titular de la entidad, Judith Núñez, señaló que la sobrecarga, los bajos salarios y la falta de reconocimiento explican la tendencia.
“Más del 50% de los profesionales tiene doble empleo”, afirmó Núñez en diálogo con RTS Noticias. Según explicó, hay una demanda creciente de personal en países como Alemania, Italia, España y Estados Unidos, donde incluso ofrecen programas para estudiar el idioma y homologar títulos.
Durante la pandemia, dijo Núñez, la enfermería argentina quedó expuesta al mundo: “Nos puso en la vidriera, pero también incrementó el burnout y el estrés postraumático”. Esa visibilidad hizo que los sistemas sanitarios de otros países valoren especialmente la formación y el compromiso del personal local.
“La calidad técnico-científica es muy buena y se combina con una gran calidez humana”, afirmó. Esa combinación, aseguró, es lo que más buscan en el exterior.
Aunque reconoció que dejar el país implica un desarraigo profundo, Núñez aseguró que muchos profesionales están convencidos de que afuera encontrarán “una vida más digna”.
Fuente: RTS Medios