Felipe Michlig, senador provincial de la UCR, sostuvo que el orden fiscal de la provincia y el bajo endeudamiento le dan un marco de responsabilidad a la estrategia elegida por la gestión Pullaro. “Es el momento para tomar los dos créditos que estamos proponiendo”, remarcó el legislador oficialista.

El gobierno de Santa Fe proyecta acceder a dos créditos internacionales por un total de 1.150 millones de dólares para financiar obras de infraestructura. Así lo confirmó el ministro Felipe Michlig, quien destacó el equilibrio fiscal y el bajo endeudamiento actual de la provincia como factores clave para avanzar con esta gestión.
Según Michlig, Santa Fe mantiene un nivel de deuda significativamente inferior al de otras provincias comparables, como Córdoba. “Tenemos una diferencia de prácticamente un tercio de lo que debe una provincia similar”, sostuvo. Además, remarcó que cuando se ha tomado deuda, fue destinada exclusivamente a inversiones de capital.
Las gestiones incluyen un préstamo de 150 millones de dólares de la CAF para obras de acceso a puertos, y otro de hasta mil millones de dólares para proyectos de energía, conectividad vial y desarrollo productivo. Estas iniciativas cuentan con el respaldo del Ministerio de Economía provincial, que ya mantuvo reuniones en Nueva York y Londres con organismos financieros.
Michlig aseguró que el contexto actual permite avanzar con estas operaciones: “Entendemos que es el momento, teniendo en cuenta el equilibrio fiscal, cómo estamos administrando la provincia y la buena calificación de los organismos internacionales”.
Fuente: RTS Medios