El historiador Diego Mauro analizó el significado simbólico de la decisión del nuevo pontífice. “Es una elección en continuidad, con un estilo más cauto”, explicó.

El historiador Diego Mauro analizó el inicio del papado de Robert Prevost y consideró que la elección del nombre León XIV es un gesto de continuidad con la historia de la Iglesia y con el legado de Francisco. En diálogo con RTS Noticias, sostuvo que “es un guiño a León XIII, el Papa que dio forma a la doctrina social”.
Según Mauro, el nuevo pontífice propone un vínculo con los temas sociales que marcaron el pontificado anterior, como el trabajo, el ambiente y las migraciones. “Me parece que hay un intento de tender algún tipo de puente, de recuperar lo mejor del papado”, afirmó.
En ese sentido, diferenció este comienzo del de Francisco, que había sido más disruptivo en su simbología y decisiones. “Acá hay un estilo más moderado, más cauto, aunque con un compromiso social similar”, explicó el historiador.
También destacó el perfil pastoral de Prevost. “Fue misionero durante dos décadas en Perú y tiene mucha experiencia en el trabajo territorial, lo que también lo aleja del estereotipo del clero norteamericano”, dijo.
Para Mauro, esta elección no representa un quiebre, sino una forma de continuar con algunos de los trazos principales de los últimos años. “Es una elección en continuidad, tal vez con un estilo más cauto”, concluyó.
Fuente: RTS Medios