Rechazan la inconstitucionalidad por negar beneficios a presos por ciertos delitos

La Cámara de Apelaciones avaló que los delitos graves no accedan a ciertos beneficios durante la pena. “Es una interpretación ordenadora que evita el forum shopping”, dijo Lucía Masneri, del Ministerio de Seguridad.

Una resolución de la Cámara de Apelaciones de Santa Fe determinó que los delitos graves no deben acceder a beneficios como la libertad condicional, salvo excepciones fundadas. La medida fue celebrada por el Ministerio de Seguridad provincial, ya que permitirá reducir en más de 3.800 los informes que realiza el Servicio Penitenciario.

 

Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penitenciarios, explicó a RTS Noticias que se trata de “una interpretación ordenadora de algo que no estaba tan organizado” y que ahora se evita el forum shopping, es decir, que una persona condenada busque al juez más favorable para obtener su libertad.

 

Según detalló, los delitos alcanzados por esta interpretación son los más graves: contra la vida, la libertad y la integridad. “Esto no significa que no se trabaje en la reintegración social, sino que se trabaja puertas adentro, no puertas afuera”, aclaró.

 

Masneri destacó además el impacto administrativo y económico de la medida. “Hoy con la población actual, nos significa 3.813 informes menos. Pericias menos, entrevistas menos, personal de seguridad menos”, dijo.

 

La funcionaria explicó que solo en casos excepcionales un juez podrá solicitar estos informes. “Tiene que estar fundado y responder a una necesidad real. Eso también es cuidar los recursos del Estado”, concluyó.

Fuente: RTS Medios