El cine público santafesino realizó una función especial con la primera película que se pudo ver desde sus butacas y también, se pudo ver el clásico «Roma, ciudad abierta», también de 1945. «Si la provincia no hubiera salvado este cine no estaríamos festejando. Es un cine público que está al servicio de los ciudadanos. Estamos muy orgullosos», remarcó.
El cine El Cairo de Rosario cumplió 80 años y lo celebró con una jornada de proyecciones y actividades que reunieron a distintas generaciones de espectadores. Desde el Ministerio de Cultura de Santa Fe destacaron la importancia de su preservación como sala pública y el rol que cumple dentro de la comunidad.
La ministra Susana Rueda participó del acto y recordó que “si Hermes Binner no hubiera tomado la decisión de la expropiación, hoy no estaríamos celebrando los 80 años”. El edificio había sido puesto en venta, pero la provincia intervino para garantizar su continuidad como espacio cultural.
Durante la jornada, se proyectaron películas elegidas por el público a través de la página web del cine, en una modalidad participativa que la funcionaria calificó como “muy novedosa”. Rueda también señaló que El Cairo “ha visto pasar generaciones de rosarinos y santafesinos que han disfrutado de películas que no forman parte del circuito comercial”.
En su mensaje, la ministra cuestionó el contexto nacional de recortes en políticas culturales y defendió el sostenimiento de proyectos como el de El Cairo: “Estamos convencidos de que es una hermosa inversión que tiene que ver con un lugar de encuentro, participación e integración de la industria audiovisual”.
El evento reunió a fanáticos del cine de culto, jóvenes habitués de las funciones dominicales y público diverso, convocado por la propuesta y el valor simbólico del espacio.
Fuente: RTS Medios