El gobierno provincial le ofreció a ATE y UPCN un incremento trimestral del 8%

La oferta contempla un aumento salarial del 3% en abril, del 2,6% en mayo y del 2,4% en junio. Además se garantizó un piso de $75.000 para los que están en al base de la pirámide salarial.

El Gobierno Provincial formalizó este martes una propuesta de incremento salarial para los empleados públicos, en el marco de la reunión de la paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.

 

El encuentro fue encabezado por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios ATE y UPCN.

 

La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: un 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio.

 

Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de marzo, y se garantiza un piso mínimo de $75.000 para todos los trabajadores estatales. Pero además, incluye una compensación para aquellos empleados públicos que en el primer trimestre no hayan cubierto el índice de inflación.

 

Marcelo Delfor, titula de ATE, sostuvo que «la propuesta contempla un reconocimiento de la inflación del primer trimestre, es trimestral y tiene una suma de 75 mil pesos garantizada. Ahora, la pondremos en consideración de nuestros afiliados». 

 

En tanto, Jorge Molina, titular de UPCN, manifestó que «en julio vamos a revisar este incremento con el índice de inflación del IPEC. Queremos remarcar que los compañeros que no llegaron al 9,5% de incremento en el primer trimestre, recibirán por planilla complementaria la diferencia». 

 

Por su parte, el ministro de Gobierno Fabián Bastía remarcó que «hicimos un enorme esfuerzo por completar una propuesta que comience de la base de la pirámide y tenga un mínimo garantizado de 75 mil pesos. Esto alcanza a más de los dos tercios de los trabajadores». 

 

 

Fuente: Noticias Argentinas